Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).
¿Qué es la EAE?
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es un instrumento que incorpora aspectos ambientales a lo largo de la elaboración de un instrumento de planificación territorial, como el Plan Regulador Comunal.
Algunas de sus funciones son:
Estado de avance de la EAE.
Hitos de la EAE.
Consulta Pública realizada entre el 11 de Noviembre y el 26 de Diciembre de 2023.
El estudio comenzó con la Consulta de la Evaluación Ambiental Estratégica, donde la comunidad pudo entregar su opinión y aportar al desarrollo sustentable de la comuna. Esto se hizo a través de una encuesta online y también en un formulario disponible en diversos puntos de la comuna.
Las mesas intersectoriales son instancias de trabajo con los Organismos de Administración del Estado (OAE). La mesa intersectorial 1 fue llevada a cabo el día 20 de diciembre de 2023 y contó con una participación de 22 asistentes.
El objetivo de esta instancia fue “exponer, validar y complementar los contenidos iniciales del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), expuestos durante el acto de inicio en el marco de la reformulación del PRC Navidad” y se presentó la siguiente tabla de contenidos:
- Etapas del estudio
- Actividades y avances EAE
- Contenidos de inicio del proceso de EAE
- Exposición de antecedentes y resultados consulta
- Trabajo Mural
- Validación de Objetivos Ambientales y Criterios de Desarrollo Sustentable preliminares y complementación de valores, problemas y preocupaciones de ambiente y sustentabilidad.
Las mesas intersectoriales son instancias de trabajo con los Organismos de Administración del Estado (OAE).
La mesa intersectorial 2 fue llevada a cabo el día martes 18 de junio de 2024 y conto con una participación de 22 asistentes.
El objetivo de esta instancia fue “Exponer el estado de avance del proceso de EAE y establecer un trabajo participativo, asociado a: Para la precisión de los Factores Críticos de Decisión y Recoger observaciones en términos ambientales de las opciones de desarrollo” y se presentó la siguiente tabla de contenidos:
- Etapas del estudio
- Resultados Mesa Intersectorial 1
- Avances del proceso de EAE
- Proceso de formulación de los FCD (análisis sistémico y prioridades ambientales)
- Marco de evaluación estratégica
- Exposición Opciones de Desarrollo
- Exposición de Evaluación Ambiental preliminar de las opciones de desarrollo
- Trabajo en Plataforma Mural
Aspectos para construir una ciudad sustentable.
CDS 3. Proyección de un desarrollo urbano en un escenario de riesgos y cambio climático.
El desarrollo urbano, debe contemplar 2 condicione relevantes: Por una parte, la comuna posee una red hídrica y cuerpos de aguas importantes que disminuirán, por lo que ante una mayor demanda debe preverse formas urbanas acordes a la disponibilidad de recursos. Así́ como también generar las condiciones para resguardarlas. Y a su vez, las condiciones naturales y la manera en que se han ido asentando los poblados generan una situación de exposición a riesgos naturales y antrópicos que se intensifican con el cambio climático. Ante lo cual, es necesario identificar el nivel de exposición y vulnerabilidad al riesgo para generar medidas estructurales para la reducción del riesgo de desastres.